Estuve a punto de hacerlo, y ahora no soy más que uno de los muchos que se preguntan por qué en algún momento no hicieron lo que habían pensado hacer. Julio Cortázar
miércoles, 25 de abril de 2012
Lo que se ve por ahí, del Cervantes
Un bosque de poemas colgados... miles de palabras que contaminan el aire.
Fotos P. Merino
Aspecto del Instituto Cervantes en honor de Nicanor Parra
Último Brindis
Lo queramos o no
sólo tenemos tres alternativas:
el ayer, el presente y el mañana.
Y ni siquiera tres
porque como dice el filósofo
el ayer es ayer
nos pertenece sólo en el recuerdo:
a la rosa que ya se deshojó
no se le puede sacar otro pétalo.
Las cartas por jugar
son solamente dos:
el presente y el día de mañana.
Y ni siquiera dos
porque es un hecho establecido
que el presente no existe
sino en la medida en que se hace pasado
y ya paso...
como la juventud.
En resumidas cuentas
sólo nos va quedando el mañana:
yo levanto mi copa
por ese día que no llega nunca
pero que es lo único
de lo que realmente disponemos.
Nicanor Parra
viernes, 20 de abril de 2012
Lo que se oye por ahí, del Cervantes
![]() |
Alcalá de Henares. Foto: Agustín Viajero |
El acto de entrega se celebrará el lunes por la mañana, cómo siempre en el Paraninfo de la Universidad Cisneriana, allí se reunirán todas las autoridades y la ceremonia resultará interesante y sobre todo muy vistosa, cómo siempre, salvo alguna anécdota que surgirá y que todos veremos unas cuántas veces en los telediarios.
En total y con el de este año, son ya 37 los galardonados, la lista se puede ver por ejemplo, en Wiquipedia, y ya es tan larga... que da pereza. Lo que no se puede obviar es el dato que salta tanto a la vista; de los 37 sólo 3 son mujeres, a lo que no hay nada que añadir. O lo que es lo mismo; sin comentarios.
No sé si habrá sido casualidad lo de poner los 3 carteles (de las mujeres) seguidos, cómo si fuera para hacer más bulto, o por si tuvieran que hablar de sus cosas, o ya desbarrando un poco, por si tuvieran la necesidad de ir al baño. Aunque es verdad que si las hubieran mezclado entre todos los demás, pocos se habría dado cuenta.
Y allí están las tres haciéndose compañía, Dulce Mª Loínaz, María Zambrano y Ana Mª Matute, representando muy dignamente con su obra, no a las mujeres, (los demás no representan a los hombres, se representan a sí mismos) sino a la Literatura, que es de lo que se trata.
No se sabe quién debe decir si debería haber más o no, ni si están justo las que se lo merecen, pero un poco si que choca, ¿no?
P. Merino
P. Merino
jueves, 12 de abril de 2012
Sólo él...
Sólo él conocía el motivo
y ni siquiera a ella le quiso decir la verdad. Lo arregló con la frase
más conocida y menos justa “ya no te
quiero”. Antes estuvo sopesando cual de las dos noticias le haría sufrir menos
y aunque reconocía su error ya no habría marcha atrás. Lo peor sin duda, además
del sufrimiento que le causaba, sería su reacción.
Por eso permanecía en guardia,
preparado para cuando ella viniera a entregarle las cosas que él le regaló.
Sería cómo la firma del finiquito de un contrato que nunca hizo falta.
-¡No quiero nada tuyo!- le dijo tajantemente la última vez que hablaron, y él aceptó de mala
gana. Eso no arreglaría nada, los dos lo sabían pero respetó la decisión, sólo
en eso se pusieron de acuerdo.
Estaba nervioso porque se acercaba
el momento y por que no se imaginaba cómo serían sus vidas de ahora en
adelante.
No quería la devolución de cosas, y
sabía que iba a ser duro tener que recoger todos los objetos con tantos
sentimientos adheridos, revueltos en una
caja, como si fueran los restos de un
naufragio. En ese mismo momento se convertirían en simples cachivaches que, sin
embargo, significaron tanto en las fechas importantes compartidas, además de
los cinco aniversarios.

P. Merino
Foto Internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)