![]() |
Alcalá de Henares. Foto: Agustín Viajero |
El acto de entrega se celebrará el lunes por la mañana, cómo siempre en el Paraninfo de la Universidad Cisneriana, allí se reunirán todas las autoridades y la ceremonia resultará interesante y sobre todo muy vistosa, cómo siempre, salvo alguna anécdota que surgirá y que todos veremos unas cuántas veces en los telediarios.
En total y con el de este año, son ya 37 los galardonados, la lista se puede ver por ejemplo, en Wiquipedia, y ya es tan larga... que da pereza. Lo que no se puede obviar es el dato que salta tanto a la vista; de los 37 sólo 3 son mujeres, a lo que no hay nada que añadir. O lo que es lo mismo; sin comentarios.
No sé si habrá sido casualidad lo de poner los 3 carteles (de las mujeres) seguidos, cómo si fuera para hacer más bulto, o por si tuvieran que hablar de sus cosas, o ya desbarrando un poco, por si tuvieran la necesidad de ir al baño. Aunque es verdad que si las hubieran mezclado entre todos los demás, pocos se habría dado cuenta.
Y allí están las tres haciéndose compañía, Dulce Mª Loínaz, María Zambrano y Ana Mª Matute, representando muy dignamente con su obra, no a las mujeres, (los demás no representan a los hombres, se representan a sí mismos) sino a la Literatura, que es de lo que se trata.
No se sabe quién debe decir si debería haber más o no, ni si están justo las que se lo merecen, pero un poco si que choca, ¿no?
P. Merino
P. Merino
Dale fuerte a los del Cervantes: parece que nunca hubo mujeres escritoras...
ResponderEliminarEn efecto, la lista está muy icompleta.
ResponderEliminar